- Los lectores e investigadores pueden destacar textos, tomar notas y crear su propio directorio; quedando todo ello guardado en su cuenta, con lo que pueden personalizar cada publicación para sus próximos accesos a la biblioteca. Los usuarios pueden registrarse bajo cuatro modelos de suscripción: la subscripción gratuita ya da acceso a un buen número de publicaciones y la subscripción profesional da acceso a todas las publicaciones, con otras 2 opciones intermedias. También existe la posibilidad de planes institucionales. Junto a las suscripciones, los usuarios también pueden comprar títulos sueltos, por lo que si un usuario desea acceder a una publicación no disponible bajo su modelo de suscripción, puede adquirir ese título únicamente.
- Las editoriales y los autores pueden añadir sus títulos sin ningún tipo de coste y distribuirlos libremente o ponerlos a la venta. Medbrary acepta libros y artículos de cualquier campo de la medicina o la investigación biomédica. Los propietarios de los derechos de la publicación reciben el 70% de las ganancias generadas por sus títulos como resultado de las suscripciones y compras directas. No existe riesgo de uso fraudulento de las publicaciones dado que no se comparten los archivos, tan solo se muestran a los lectores utilizando HTML5.
Aunque la biblioteca aún está subiendo las primeras colecciones de publicaciones y reclutando editoriales y suscriptores, AEMIR espera tener más de 10000 publicaciones y 4000 suscriptores a final de año.
0 comentarios:
Publicar un comentario